EDUCYL2024_03 "Internacionalización educativa y aprendizaje de lenguas a través de intercambios virtuales y culturales: Impacto en el desarrollo de la competencia lingüística e intercultural"
El CEIP Villa Romana de Navatejera ha sido seleccionado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para desarrollar en sus aulas el proyecto de investigación "Internacionalización educativa y aprendizaje de lenguas a través de intercambios virtuales y culturales: Impacto en el desarrollo de la competencia lingüística e intercultural".
Es un Proyecto de Investigación Educativa financiado por la Consejería de Educación de Castilla y León a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado y colaboran docentes del departamento de Psicología, Sociología y Filosofía de la Facultad de Educación de la Universidad de León.
Alineado con las líneas prioritarias de la Consejería de Educación, el proyecto tiene como objetivo mejorar las competencias comunicativas y culturales a través de la investigación de culturas y tradiciones, en relación directa con la línea prioritaria sobre internacionalización de los centros y aprendizaje de lenguas. Esto permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades lingüísticas y un conocimiento más profundo de otras culturas (indagando en cuestiones de gastronomía, folclore, música, etc.). Este proyecto de internacionalización educativa y aprendizaje de lenguas integra las tecnologías de la información y la comunicación mediante el uso de herramientas digitales, como la creación de vídeos e infografías, y la realización de videollamadas con la Universidad de Monterrey Bay, promoviendo al mismo tiempo la seguridad digital y el uso responsable de las TIC. Además, se alinea con la educación inclusiva y el cambio metodológico, ya que utiliza una metodología activa y colaborativa que permite la participación equitativa de todos los estudiantes, independientemente de sus estilos de aprendizaje o necesidades educativas especiales, asegurando un aprendizaje personalizado y accesible a través del trabajo en equipo y la creación de materiales multimedia.


Comentarios
Publicar un comentario